Ecowildlife log n
CLICKA PARA VER EL CALENDARIO DE NUESTROS VIAJES ACOMPAÑADOS
103hwiqzv link fb 13pogwgki link in 15zjnqt9i link yu 11rhiyyml link tw 12o3b3vm  link li
 
Japón: Hanami y los Alpes japoneses
JAPÓN | Tokyo - Hakone - Kyoto - Osaka
8 Días / 7 Noches
Japón es una tierra exótica y espectacular, donde se mezclan aspectos de una antiquísima cultura asiática con toda la tecnología y la arquitectura de la actualidad. Esta conjunción de estilos hace que este destino sea muy atrayente para los amantes del conocimiento de culturas diferentes. 

Hanami
 
Durante toda nuestra estancia en Japón disfrutaremos de la belleza de ver los cerezos en flor. “Hanami” en japonés significa literalmente “observar flores” y se asocia al período comprendido entre finales de marzo y principios de abril. El florecimiento del cerezo es efímero, pero increíblemente bello y tendremos la suerte de verlo en todo su esplendor. En Japón, la flor del cerezo tiene un significado importante. Para los samurái, era su ideal: los guerreros esperaban morir mientras mantenían su esplendor, en la batalla, y no envejecer, igual que la flor del cerezo (sakura, en japonés) cae del árbol antes de marchitarse, empujada por el viento. Hay una leyenda que cuenta que en un principio, las flores sólo eran blancas. Pero el seppuku (suicidio ritual para evitar la deshonra) que un samurái o un miembro de su familia cometía, solía realizarse delante de un cerezo. Por ello, según la historia, las flores del cerezo comenzaron a tornarse rosadas, debido a la sangre que absorbía el árbol.
 
Día 1: Salida de España
Salida de España con vuelo destino a Tokyo, noche a bordo.
 
Día 2: Llegada a Tokyo
Salida Barcelona y noche a bordo

A su llegada al Aeropuerto Internacional de Narita y tras los trámites de inmigración, recogida por un chofer (habla japonesa) que les llevará a su hotel en Tokyo (60-90 min). Traslado en coche privado.
Llegada al hotel y día libre
El check-in en el hotel es a partir de las 15h00. En caso de desear early check-in, es necesario solicitar una noche extra-pre-tour aunque no se puede garantizar disponibilidad.
Resto del día libre para descansar

Una de las capitales más vanguardistas del mundo, Tokyo es una ciudad de contrastes. Famosa por su vanguardismo y modernidad, por su típico paisaje de luces de neón y el “skyline” de rascacielos, es también
la ciudad de extensos parques y jardines, santuarios y templos. A pesar de su liderazgo en la cultura manga, la moda, las tendencias tecnológicas y el consumo desenfrenado de sus habitantes sobresalen en una ciudad
que también tiene en sus raíces una antigua herencia. Templos Budistas y Sintoístas se encuentran cercanos a sus rascacielos como un recordatorio de otros tiempos más contemplativos y en el corazón del centro
hiperactivo se encuentra el Palacio Imperial, el hogar del emperador actual y que proporciona a la ciudad ese vínculo entre la parte histórica y la parte modernista de la ciudad.
Detrás de las compras, el entretenimiento y el imperio comercial se pueden encontrar casitas de madera, jardines privados con árboles bonsái recortados con meticulosidad y la calma zen de los Jardines
Hamarikyu. La reputación que tiene como ciudad súper cara, se puede contrarrestar con los precios que pueden encontrarse en los bares y cafés Izakaya donde además sirven unos platos de arroz y de “nuddles”
deliciosos.
Alojamiento en TOKYO PARK HOTEL (o similar) (4*) - Desayuno incluido
 
Día 3: Tokyo
Desayuno en el Hotel
Visita día completo en Tokyo
Tokio está ubicada en el centro de la isla de Honshu, dentro de la región de Kanto, y es la gran capital política, económica y cultural del país. El área metropolitana de Tokio tiene más de 40 millones de habitantes
(denominada la gran Tokio), lo que la convierte en una de las urbes más grandes del mundo. Sus 23 barrios forman una ciudad vibrante, llena de restaurantes, grandes empresas, espectáculos, arte y cultura, que nunca duerme y donde aburrirse resulta prácticamente imposible. Fue fundada en 1603 cuando Ieyasu Tokugawa estableció el gobierno feudal (el shogunato Tokugawa), y se llamó originalmente Edo. El periodo Edo duró 260 años hasta la restauración Meiji, cuando se restableció el gobierno imperial. En 1869 el emperador se mudó a Edo (hasta entonces había vivido en Kioto) y la ciudad pasó a llamarse Tokio.

Recogida a las 09:00h en el lobby de su hotel. El recorrido se hará en transporte público con su guía de habla hispana
Distancia caminando: 10 Km
Tiempo estimado: 8 horas
Comentarios: guía en transporte público
Hoy exploraremos el oeste de la ciudad. Nuestra primera parada será el Barrio de Shinjuku, que tiene el honor de ser la estación de tren más grande de Japón, con 2 millones de pasajeros al día recorriendo sus
instalaciones. Subiremos al Mirador del gobierno metropolitano. Este lugar es espectacular para tomar fotos y relajarse mirando el infinito. Si el tiempo acompaña, puede verse el Monte Fuji.
Después, pasearemos por Kabukicho y las estrechas calles de Golden Gai, con cientos de diminutos bares.
Podremos ver la famosa pantalla en 3D frente a la estación. Desde allí nos dirigiremos en tren hasta la estación de Harajuku, para alcanzar la calle Takeshita Dori, cuna de la cultura idol japonesa.
Después, iremos hacia el Parque de Yoyogi, donde podremos visitar el Santuario Meiji-jingu, un lugar muy especial donde los japoneses se casan mediante el rito sintoísta (si tenemos suerte, podremos ver una de esas ceremonias llenas de tradición).
El santuario de Meiji terminó de construirse en 1921, unos años después de la muerte del emperador y la emperatriz, como señal de agradecimiento al papel que el emperador tuvo durante la llamada Restauración
de Meiji. El emperador Meiji llegó al trono en 1867 en un momento en que Japón dejaba atrás el periodo feudal de Edo, abriéndose al mundo y a la modernización y occidentalización, tras la recuperación del poder
por parte del emperador en 1868 y la caída del shogunato Tokug.
Haremos una parada en la aledaña Calle Omotesando, llena de tiendas de las marcas más lujosas.
Tras el almuerzo (por su cuenta), iremos caminando hasta el centro de ocio más conocido de Japón: Shibuya, bien conocido por tener el paso de peatones más transitado del mundo.
La estatua de Hachiko
Saliendo de la estación de Shibuya por la salida denominada "Hachiko" se llega a la plaza donde se encuentra la estatua del perro Hachiko.
Regreso al hotel (sobre las 17:00h)
Comidas: Desayuno
Alojamiento en TOKYO PARK HOTEL (o similar) (4*) - Desayuno incluido
 
Día 4: Hakone - Monte Fuji
Empezaremos temprano el día y salir de la ciudad de Tokio y dejarla atrás. El guía nos acompañará en el tren exprés que saldrá de la estación de Shinjuku y tras un  trayecto 90 minutos llegaremos a Hakone, la puerta de entrada al Monte Fuji y sus alrededores. Esta pequeña ciudad es famosa por su fuerte, por sus aguas termales y porque tiene una belleza natural extraordinaria.
  
Le proporcionaremos una Tarjeta de Transporte con la que podrán utilizar todos los medios que existen dentro del parque. Podrá subir al teleférico (el segundo más largo del mundo) que le llevará al Monte Owakudani, y con el que podrá contemplar durante su trayecto los vapores sulfurosos de las aguas termales y los ríos que hay en esta área volcánica, Hay una leyenda que dice que hay que poner a cocer un huevo en estas aguas del Parque Hakone para que se le añadan siete años a su vida.

Una réplica de un barco pirata le podrá dar un paseo por el lago Ashinoto, lago que se formó por una erupción volcánica 3000 años antes y que es tan profundo que nunca se congela en invierno. Durante todo el día tendrán la oportunidad de ver el Monte Fuji, pero hay que tener en cuenta que es una montaña muy tímida que sólo se deja ver cuando el día es claro.
 
Tras un día en el relajante entorno de Hakone volveremos a Tokyo a descansar. 
 
Día 5: Kyoto
Tras el desayuno iremos a la estación para coger el tren que nos llevará a Kyoto, una vez allí se hará el checking en el hotel y empezaremos a visitar Kyoto. Tras el check-in en nuestro hotel, saldremos a realizar una visita de medio día por el famoso “Camino del Filósofo”.
 
El camino del filósofo es un camino de piedra agradable que discurre por la parte norte del distrito de Higashiyama en Kyoto. El camino sigue un canal que está rodeada por cientos de cerezos y si llega en primavera verá el famoso “Hanami” o la explosión de los cerezos en flor” y podrá disfrutar del maravilloso paisaje que se crea con esta explosión de flores. Aproximadamente tiene dos kilómetros de largo y empieza  alrededor Ginkakuji (Pabellón de Plata) y termina en el barrio de Nanzenji. La ruta debe su nombre a Nishida Kitaro, uno de los filósofos más famosos de Japón, quien se dice que practicaba la meditación al caminar por esta ruta en su viaje diario a la Universidad de Kyoto. Hay muchos pequeños templos y santuarios para hacer una parada a lo largo del paseo.
 
Después del paseo, regreso a nuestro hotel.
 
Hotel: Granvia Kyoto Hotel 4*
 
Día 6: Kyoto
El día de hoy lo dedicaremos a explorar la capital imperial, designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con el conocimiento de un guía local que nos acompañará. Para trasladarnos utilizaremos un autobús privado.
 
Empezaremos el tour visitando por el Kinkakuji, el Pabellón Dorado, originalmente construido como una villa de retiro para el Shogun (Jefe Militar del Japón nombrado directamente por el emperador). Después de su muerte se convirtió en Templo Budista a petición propia y ahora es conocido como uno de los templos más famosos de Kyoto.
 
Seguiremos la visita con el Castillo Nijo, un castillo ornamental construido por el fundador del Shogunato Edo como su residencia en Kyoto y rodeado de impresionantes jardines. El edificio principal se acabó en el año 1603 y es famoso por su arquitectura Momoyama, decorada con puertas correderas.
 
Pasearemos por Nishiki Market, una larga  y estrecha calle abarrotada de tiendas y restaurantes. Conocida como “la cocina de Kyoto”, esta calle es un mercado lleno de vida y especializado en toda clase de productos relacionados con la comida, desde pescado fresco hasta cuchillos y utensilios de cocina. Es el lugar ideal para degustar alimentos de temporada y especialidades de Kyoto como golosinas japonesas,  pepinillos, pescado seco y sushi.

Nuestra última parada nos llevará al Templo Kiyomizu (Agua Pura). Una baranda situada a 13 metros de altura que sobresale del salón principal del templo nos ofrece impresionantes vistas de todo Kyoto mientras reflexionamos sobre el hecho de que ni la baranda ni el salón principal fueron construidos por carpinteros y que para su construcción no se utilizó ni un solo clavo.
 
Comida en el Itoh Dining
 
Disfrute de un menú degustación en uno de los mejores restaurantes de Kyoto. El Itoh Dining, un restaurante típico japonés destaca por la deliciosa carne de buey de Kobe.

Tras la cena regresaremos al hotel.
 
Día 7: Osaka

Nos trasladamos de Kyoto a Osaka. Día libre.

Hotel: Granvia Osaka

 
Día 8: Osaka - Regreso a España
Después del desayuno saldremos hacia Osaka para realizar un tour de día completo en transporte público, la mejor manera de moverse por la ciudad.
 
El día empezará con la visita del magnífico Castillo de Osaka, uno de los más famosos de Japón ya que jugó un papel principal en la unificación de Japón durante el s.XVI. Durante la II Guerra Mundial fue destruido y posteriormente ha sido completamente reconstruido respetando fielmente su aspecto original. Aun así, el interior del castillo es moderno y funcional y en la actualidad acoge el Museo de Historia de Osaka.
 
Durante nuestra visita al castillo tendremos la oportunidad única de probarnos brevemente una armadura de samurai o un precioso kimono para hacernos una foto. No dejaremos escapar tampoco la posibilidad de pasear por el parque del castillo, mundialmente famoso por sus bellos cerezos en flor. Este bucólico paseo nos llevará hasta uno de los muchos canales de Osaka, donde embarcaremos en un barco que nos llevará en un crucero que nos permitirá admirar el encanto de Osaka desde sus aguas.

La siguiente parada será en el ajetreado distrito de Dotonbori. Se trata de uno de los puntos más visitados de la ciudad. Esta calle, antiguamente un distrito rojo, se ha convertido en la meca de los restaurantes. Aquí podremos degustar el plato más famoso de Osaka, el takoyaki, unas bolitas de pulpo.
 
A tan sólo unos minutos andando encontramos el museo Kamigata Ukiyoe, donde se pueden contemplar las famosas impresiones en bloques madera japonesas del s. XVIII. 
 
La última parada del día la haremos en el Umeda Sky Building. A nivel de calle, este edificio consta de un mercado que recrea el ambiente de Osaka a principios del siglo XX. Pero la atracción principal la ofrece el edificio en sí, el Umeda Sky Building son dos torres de cuarenta pisos unidas en la parte superior en lo que se conoce como el Observatorio del Jardín Flotante, un mirador que permite disfrutar de las vistas de la ciudad y la bahía.
 
Tras el checkout del hotel dispondremos de tiempo libre hasta la hora acordada para ir al aeropuerto y coger el avión a España.